martes, 17 de abril de 2018

Encuentro HIDROCAPITAL IMAS y Comunidades de Caucaguita, La Dolorita y Mariches


De acuerdo a lo programado, el día de hoy 17 abril del año en curso se dió cita en las instalaciones de HidroCapital ubicado en Avenida Casanova en el Municipio Libertador,  una mesa de trabajo con participación, de los organismos vinculados y las comunidades de La Dolorita, Mariches, Caucaguita y Parque Caiza.

Por parte del organismo de  Hidrocapital recibimos el acompañamiento del equipo de operaciones, de la gerencia del acueducto metropolitano, liderado por el Capitán de Corbeta Joan Sotillo, acompañado del Ingeniero Andy Hernández Sub-Gerente de este acueducto y demás  miembros del departamento de gestión comunitaria.

En representación del organismo Imas  se apersonaron  el Vice-Presidente de este Instituto, Ingeniero Pedro Rojas, acompañado del Ingeniero Robert Martínez,  Jefe de Operaciones, el Sr Alcides Pérez encargado  de la distribución de agua gratuita (Camiones cisternas y llenaderos) y otros miembros técnicos de este equipo.

El evento contó con la presencia  del equipo de producción de la emisora comunitaria Ciudad Bendita 100.3FM.

 El Capitán Joan Sotillo, gerente del acueducto metropolitano, da inicio a la reunión con una argumentada y  muy nutrida explicación de la red hídrica de la ciudad de Caracas, interrelación  de  los sistemas Tuy y de las plantas de tratamiento de agua con las que la red cuenta. Asimismo, explica las múltiples afecciones acaecidas por la  grave situación de sequía de nuestros embalses,  y los planes de recuperación en los mismos.  Este  bajo nivel del embalse La Pereza genera en parte la sedimentación que observamos en el agua que recibimos.

En el mismo orden de ideas, el capitán toco el tema de la importancia de la creación de una “Cultura de agua” y lo importante del correcto manejo y chequeo  de la información en las comunidades.

La vocería de Imas a cargo del Ingeniero  Pedro Rojas, argumenta sobre   el estado actual de la red y las implicaciones que lleva la sequía. A su vez explica cómo en paralelo se lleva a cabo toda la planificación necesaria para la recuperación del sistema hídrico del Municipio Sucre.

Ambos entes coinciden  que es necesario tomar acciones con respecto al elevado  costo de los camiones cisternas.  Por su parte,   Imas explica que no cuenta actualmente con camiones disponibles, y solo se están atendiendo  las comunidades con un convenio de co responsabilidad con algunos camiones privados. Con la colaboración adicional de 1 de los 2 camiones que cuenta Hidrocapital para la atención de la Ciudad de Caracas.

Los diversos representantes de las comunidades  exponen sus inquietudes y solicitudes, sobre la calidad de agua y la irregularidad del suministro.

La reunión sirve como base para repotenciar las Mesas técnicas de Agua y los Consejos Comunitarios de Agua a fin de  poder llevar información precisa a las comunidades sobre la realidad del sistema y suministro, además de trabajar en soluciones a problemas puntuales y desarrollar proyectos a futuro con el acompañamiento de los entes.






Rafael Puig
Vocero Mesa Técnica de Agua Comuna Brisas de Turumo
Vocero Comunicaciones Consejo Comunal Lucha por Turumo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Visita comunitaria a HIDROCAPITAL

Este martes 10 de Abril, el Consejo Comunal Lucha por Turumo, la mesa Técnica de Agua de la Comuna Brisas de Turumo de la Parroquia Cau...